top of page

Trabajando de la mano con los emprendedores

Actualizado: 1 abr 2022

La pandemia del Covid-19 generó una de las más altas crisis económicas durante el año 2020 en Cusco. Ello a causa de la cuarentena obligatoria, el cierre de fronteras, la clausura de los centros turísticos, entre otras actividades locales que permitían su desarrollo.


Urubamba, una de las 13 provincias de dicha región, no fue ajena a tal crisis. En la fundación fuimos testigos como los padres de familia de nuestra escuela, cuyos trabajos estaban relacionados con el rubro turístico, perdieron su trabajo o tuvieron que cerrar sus negocios. Pero poco a poco la economía se fue reactivando y decidieron iniciar pequeños negocios que les permitiera aportar al ingreso familiar.


Como fundación, vimos la necesidad de apoyar a los padres y madres de nuestros alumnos, y a la comunidad en general; a través del fortalecimiento de habilidades. Por ello, decidimos incorporar dentro de nuestras áreas de trabajo el emprendimiento y trabajar con organizaciones especializadas. Así fue que en el 2021 realizamos una alianza con la Universidad del Pacífico, y a través del curso de Proyección Social de diferentes carreras, los alumnos pudieron brindar asesorías virtuales y gratuitas sobre marketing a 20 emprendedores de Urubamba.


Por eso, este año 2022 hemos renovado nuestra alianza para que más empresarios locales y padres de familia de la fundación puedan acceder a este programa y obtener mejores resultados en sus negocios. Agradecemos a la Universidad del Pacífico por brindar este acceso a los empresarios de Urubamba y ser un aliado de la fundación en su objetivo de fomentar el emprendimiento en la comunidad local.







Comments


Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por suscribirte!

INSTITUCIONAL
DONACIONES
CONTÁCTANOS
  • TikTok
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
bottom of page